LA CAZA DEL TESORO. La igualdad de oportunidades en el mundo digital.
Esta vez tengo que responder a preguntas como : "¿qué es la brecha digital?"; o "¿qué se entiende por Accesibilidad Universal?"...
Pues bien, buscando en Internet he encontrado las siguientes definiciones:
La brecha digital es probablemente uno de los primeros conceptos con que se inicia la reflexión alrededor del tema del impacto social de las tecnologías de información y comunicación (TIC). Desde entonces se percibe que estas tecnologías van a producir diferencias en las oportunidades de desarrollo de las poblaciones y que se establecerá una distancia entre aquellas que tienen o no tienen acceso a las mismas. (Kemly Camacho)
Esta información ha sido extraída de: http://vecam.org/article550.html
La idea de accesibilidad universal significa que un entorno es plenamente accesible cuando todos los caminos de ese entorno son accesibles, de modo que una persona con discapacidad no vea interrumpida o dificultada la realización de sus actividades porque uno de los caminos, un entorno o espacio, no es accesible y no le permite avanzar en su recorrido de forma autónoma.
Información extraída de: http://209.85.229.132/search?q=cache:znRl83Jy1k4J:www.educacion.es/politica-social/discapacidad/informacion/accesibilidad-universal.html+definici%C3%B3n+Accesibilidad-Universal&cd=2&hl=es&ct=clnk
En lo referido a "igualdad de oportunidades", para mí, se trata de un concepto excepcional, ya que, supone que todos gocemos de las mismas posibilidades ya sea en el mercado laboral o en nuestra vida cotidiana. Creo en este concepto y, por ello, estudio Educación Social. Porque creo en un mundo diferente al de hoy, creo en un mundo de igualdad de oportunidades.
La inclusión digital es la democratización del acceso a las tecnologías de la información para permitir la inserción de todos en la sociedad de la información. La inclusión digital es también la rutina diaria para maximizar el tiempo y sus posibilidades.
Este contenido proviene de:http://es.wikipedia.org/wiki/Inclusi%C3%B3n_digital
Y la gran pregunta, para contribuir a la igualdad de oportunidades en el mundo digital podemos participar en programas que dan:
Becas de Acceso: dirigidas a estudiantes con discapacidad que se matriculan por primera vez en estudios universitarios.
Becas de Progreso: dirigidas a estudiantes con discapacidad que ya han superado el primer curso académico universitario.
Becas de Movilidad: dirigidas a estudiantes con discapacidad que desean realizar un curso académico en una universidad diferente a la suya de origen en el marco del Nuevo Espacio Europeo
Difusión de material educativo accesible: divulgación a través de Internet de ponencias y encuentros universitarios en formato podcast, como archivo de vídeo subtitulado.
link: http://209.85.229.132/search?q=cache:7TXTZcYE6YIJ:www.fundacionuniversia.net/programas/igualdad/igualdad.do+igualdad+de+oportunidades+en+e-inclusion&cd=1&hl=es&ct=clnk
En mi opinión, podemos contribuir dejando a un lado los prejuicios que tachan y señalan a las personas con discapacidad, tanto físicas como psicológicas. Podemos ayudarles con los nuevos sistemas tecnológicos que les facilitan el hacer algunos movimientos, actividades... para encontrar un trabajo o para facilitarles su vida privada.
Un saludo
domingo, 13 de diciembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario